Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de noviembre de 2017
SOL DE NOVIEMBRE
Bajo este sol,
sin lumbre
que llevarme a la boca,
es yesca la espera.
Reclamo del aire
otro ahora
largo y amplio
en mis yemas,
multiplicación de tus panes
y mis peces,
la piel como moneda.
A mi alrededor
tintinean egos de hojarasca
y no me importa
su ruido oxidado.
Me gustas
desnudo de ti.
Ven
donde el frío sobra
y habita la sal.
Seremos anotaciones
al margen
del día siguiente
defendiendo
el descaro
del calendario.
Imagen: Bosque de abedules. Gustav Klimt
sábado, 15 de julio de 2017
NIÑA IMANTADA
El roce de mis dedos
te ha magnetizado
y ahora tú...
(Niña imantada. Love of Lesbian)
Imantada
en tu intemperie azul,
cuando no estás
te contemplo.
Voy entretejiendo
mis siete lunas
a tu universo.
Cuando estás
me derramo en tu boca
como un animal.
Busco esa mesura cómplice
ensamblada a tu hombro
mil vidas al menos.
Imagen: La niña imantada. Love of Lesbian.
miércoles, 26 de abril de 2017
VERSOS TONTOS
Hoy me invaden las canciones tristes
y los versos tontos.
Como perder
el equilibrio en las escaleras,
caer con besos de fiebre,
pronunciarte.
Abril despliega sus noches.
El tráfico me conduce a tus gestos.
Todos los bares me llevan a ti.
Esto no es una cita.
Quédate un poco más.
Ocúpame lento.
Imagen: Tina Celis
viernes, 31 de marzo de 2017
EN MIS CURVAS
En mis curvas
se mide la distancia
más corta
a los fonemas que me agitan.
Esos nombres
que no existen
mas que en sombras,
desgajados
por mis manos
en caricias inventadas
a la lumbre de sus ojos
en trayectoria recta
a la escarcha de la nada.
Imagen: Erika Kuhn
lunes, 27 de marzo de 2017
A DURAS PENAS
A duras penas se sostiene
esta cadencia.
Sigo aquí
después de los incendios.
En calma tierra
respirando viento urgente,
hecha escamas de sal.
Desasida de todos los ecos.
A penas duras
arder en hielo.
¿Y qué más?
Imagen: Caro Pinto. Ice frames. China,2011.
viernes, 17 de marzo de 2017
MUJER COSTILLA
Jugué a ser mujer costilla
al son de una almohada.
Puntual en la resaca de tu mar,
mujer boca y sed,
mujer agua.
Barca de papel
en la cuchilla de tus labios
mordiente oscuro.
Descarnada.
Imagen: Marsha Blaker y Paul Desomma
lunes, 20 de febrero de 2017
CUERPO
Suelo andar descalza
para sentir el invierno.
Mis tobillos,
rotos de espuma,
distraen la arena
de los relojes.
¿Y quién no espera aún
el calor de unas manos
de arcilla?
Se me llena la boca
de corriente estática.
Me alimento de nubes.
Desnuda, vaciándome
del hambre,
cierro los ojos
muy despierta.
Hasta desaparecer
en una canción antigua.
Y brotar.
Amanezco.
Imagen: Rafael Navarro.
lunes, 9 de enero de 2017
ATRAPADA EN PALABRAS
"Vivimos atrapados
en palabras",
-me dijeron ayer.
Y así me encuentro.
Bullendo en una catarsis,
mis dedos tiemblan
entre silencios y palabras.
Desmadejada,
anudo letras al brazo del sillón.
No sirve.
Languidecen, derramándose
sin sentido.
Mi cabeza es una leonera.
El corazón es solo una metáfora.
Quiero exorcizar todos los designios.
Desbaratar el maleficio,
sofocar las frases encenagadas.
Frenética, rendida
a la ocasión propicia,
me muerdo las uñas
por no inmolarme
en un grito sordo
de duelo.
Atrapada en un manojo
de palabras.
Imagen: Elisa Arguilé.
martes, 29 de noviembre de 2016
UN DÍA COMO HOY
Un día como hoy
será el último.
Me rodearás con soltura
desgranando calor ante el espejo.
Nos perderemos
en la terquedad de las cremalleras,
en la cintura, en las nalgas,
en las lenguas.
Con la incandescencia de tus manos
de rey Midas
me transformarás en oro líquido.
Acopladas las caderas
a la cadencia de tu pulso
no resistiré al demonio de tu cuerpo.
Te volcarás en mi sed,
en huesos y sangre.
Pereceremos, colmados, al mundo.
Me dejarás abatida en tierra,
temblando en tu olor,
borracha de sexo.
Un día como hoy
será el último.
Sin despedidas,
hibernando
hasta hallar otros diluvios
que nos concedan olvidar
lentamente
este veneno.
Imagen: Frida Castelli
miércoles, 2 de noviembre de 2016
VICIO DE VIVIR
El vicio de estar viva
hoy, dos de noviembre,
consiste
en burlar el letargo
de la muchedumbre
en los veladores
de una terraza de otoño
y abandonarse
a los rastros cruzados
de la condición humana.
Salir de la espesura
de los cuerpos
y detenerse
en el gesto vulgar
de un transeúnte
que se desplaza dejando
baba de caracol sin saberlo.
De ahí coger impulso
en una mirada sonriente,
posarse como polvo de tiza
en la nube de pelo de una anciana
y dispararse en inoportuno estornudo
hasta quedar fosilizada
en el puente de piedra
que unas manos acarician
resistiéndose a tejer la prisa
mientras otras,
ocultas en los bolsillos,
tientan palabras no-natas
que se diluyen
de estorbo a esperanza,
de consigna a murmullo,
hasta acabar en nana
que ronronea
como un gato
que se pasea
entre el letargo
de la muchedumbre
en los veladores
de una terraza
cualquiera
de esta ciudad pequeña
de sol y callejas
que es Granada.
Imagen: La habitación flúor. Olga Capdevila.
sábado, 15 de octubre de 2016
PRINCESAS
con ser princesa.
Me dan arcadas
las comedias
de amor americanas.
Pocas veces
me regalaron flores.
Pero hoy,
no me importaría
que apareciera
un príncipe
-no necesariamente
azul,
no soy racista-
que me sacuda
a polvos
la tristeza.
Y después
que se vaya
a cazar ranas.
Imagen: Akiko Ijichi
lunes, 10 de octubre de 2016
VERBOS
Ya casi no recuerdo
cómo se conjugan ciertos verbos.
Me descubro en ocasiones
hablando sola
como las locas
para no olvidarlos.
Se desvanece de mi memoria
cómo temblaba de sol
en otras vidas
horas y horas
abatiendo mundos,
construyéndonos.
Porque es piel lo que parece
luz, deleite y arrebato,
y puedo tornarme fuego
y los cuerpos no engañan
y aman y mueren
desmembrándose
en cada encuentro.
Pero su sola lengua no quita
la sed.
Que te muestres y me acojas
en palabras desnudas
de vientre.
Lo echo de menos.
Imagen: Xavier Escribà. Epidermis. Les yeux Klee.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
RUIDO BLANCO
Apenas...
Un hueco
donde encaja
el tiempo del movimiento.
La órbita
de nieve
de una pantalla del siglo XX.
Secuencia sideral
en el paréntesis
del ansia bajo la almohada.
-Soy,
eras,
serás-
Y de fondo,
suenan los sueños.
jueves, 1 de septiembre de 2016
CANTANDO LOS CUARENTA
Si el futuro no existe,
déjame
arder y evaporarme en paz.
Colecciono abanicos rojos
y hojas de otoño.
Me arropan
unos cuantos amigos.
A veces me entristece
el contrabando de memorias.
De pequeña me enseñaron a leer
y a perseguir destinos,
pero mi sentido de la orientación
es caprichoso
y me invita a transitar dunas de arena.
Es un dato objetivo
que tengo más de cuarenta años.
No me escondo de nadie,
atravieso veranos,
desenvuelvo inviernos,
me acurruco,
estiro el cuello,
me quiebro de sorpresa,
me despojo, crezco.
Imagen: Adara Sánchez Anguiano
lunes, 8 de agosto de 2016
CONVERSACIÓN
la sinergia de la noche
y el alba.
Nadar-en-vertical,
crear-clima,
sacar-meter
la pata-la lengua-los ojos
en ningún tiesto.
Dime: ¿qué es para ti
este crujido de piel y neuronas?
Un surco rotundo,
músculo de agua o un charco.
Dolor.
No es ir en dirección férrea
o del viento.
Tinta de sudor
en tu sexo.
Imagen: Max Dupain
sábado, 28 de mayo de 2016
ME DESESPERA
Me desesperan
el lenguaje de adoquines
y las tardes
que mueren encrespadas.
Porque la vida
se encharca de adjetivos
y rampas y curvas y rectas.
Y se invocan
paisajes que son polvo
de balcones a pinceladas.
Y la metáfora,
de puntillas,
nunca alcanza a tu puerta.
Imagen: Paula Bonet
martes, 5 de abril de 2016
MELANCOLÍA
¿A quién le importa
cómo la luna
desata mi euforia
y los tentáculos
de las siete plagas
me exilian
al infierno del dolor?
¿O si las manos eran manto
o algas negras?
Hasta que el exorcismo
del desierto
acribille todos tus planetas
y se aquiete la marea
de la peor versión
de mí misma,
silencio,
eclipse,
espejo.
Imagen: Escena de Melancholia, de Lars von Trier.
viernes, 25 de marzo de 2016
LADO OCULTO
En el lado oculto de la luna
te espero.
No es necesario
salvoconducto
para los volcanes
extinguidos.
No ondean banderas
a mares.
Vivir sin atmósfera
era posible.
Lunáticamente.
Imagen: Proyecto "Moonhouse". Mikael Genberg
viernes, 18 de marzo de 2016
AUTOAYUDA
Esos libros que ilustran la manera de autodirigirse como un submarino, sin hundirse en la humedad de las emociones, y proponen:
"No te apegues, despega, no pegues, copaga, no arrastres, ni raptes, pero repta, sangra lento y no mueras, calla y di, navega en soledad alada, no busques, bosqueja un horizontal horizonte, ni lejos ni cerca, encuentra la calma, equidistante tú y el mundo..."
...serán pan ácimo, equilibrio, nirvana, catecismos, métodos prácticos, sesudos o elementales, confortables, eficaces...
Pero no dejan de ponerme muy nerviosa.
Sigue rascando.
Imagen: Gosia Janik
martes, 1 de marzo de 2016
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
Nueve de cada diez dentistas
recomiendan que me muerdas la espalda.
La circunferencia
es una muestra equívoca
del movimiento de mis células
cuando me trazas.
La nebulosa espacial
está vacía de agujeros verdes.
Es estadísticamente improbable
que sobreviva al territorio de la mañana.
Buscando explicaciones aritméticas a la bolsa
empobreces de minutos las galaxias.
Ocho de cada diez individuos son felices
en el engaño azul.
La teoría del caos me habla de péndulos.
Tú y yo nos hemos cruzado
siete veces sin conocernos.
Una o ninguna
nos buscaremos para olvidarnos.
Imagen: Alejandro Magallanes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)